Además, los propios elementos de trabajo se mejoran continuamente para conseguir el mejor resultado posible del trabajo en términos cualitativos y económicos. Los trabajadores deberían cansarse lo menos posible y, desde luego, no deberían sufrir lesiones, aunque trabajen durante años. Para el profesor Dr.-Ing. Peter Schwarz, licenciado en física de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad Alemana Albstadt-Sigmaringen, un puesto de trabajo ergonómicamente bien equipado también conduce a una mayor satisfacción y una mayor aceptación entre los empleados: "Y esto, a su vez, tiene como resultado menos errores y absentismo y, por lo tanto, una mayor eficiencia.
